
Paso a paso para principiantes en Google AdWords y consejos prácticos para empezar con pie derecho tu estrategia digital dentro de esta plataforma.
Google Adword es la plataformas del gigante Google que permite crear anuncios pagados que suelen aparecer en los primero lugares del buscador cuando los usuarios hacen búsquedas relacionadas con un producto o servicio relacionado.
Por cada búsqueda realizada en Google se ofrece al usuario una serie de anuncios, que son exhibidos en las tres primeras posiciones de la pantalla de resultados, en la columna derecha de la página y, algunas veces, debajo de la lista de resultados orgánicos. El anunciante solo termina pagando a Google, si el usuario es atraído por el anuncio y hace clic.
El anuncio debe llevar a los visitantes a una página de conversión (Landing Page), página principal de tu sitio web o otra páginas que tengan un objetivo muy claro de acción esperada.

Google determina la posición de cada anuncio por medio de una subasta. Esto sucede instantáneamente en cada búsqueda de los usuarios, y envuelve todos los anunciantes que tienen una campaña activa en Google AdWords para el término buscado. Estos términos son llamados “palabras claves” o “keywords”.
En la subasta, Google tiene en cuenta algunos criterios de clasificación, que incluyen:
- Oferta máxima que el anunciante está dispuesto a pagar por el clic del usuario.
- Índice de calidad de las campañas.
- Impacto de las extensiones del anuncio usadas por el anunciante.
Básicamente, esto quiere decir que la visibilidad de los anuncios no depende simplemente de cuanto estas dispuesto a apagar, sino también de la calidad del trabajo.
Para garantizar un buen índice de calidad, el paso a paso de esta guía muestra buenas prácticas en la planeación y creación de la campaña. Más allá de ayudar a trazar objetivos y métricas de éxito claras, para que sea posible analizar si la red de búsqueda de Google es un canal adecuado de generación de Leads para tu empresa.
Paso a paso
Son 8 los pasos para hacer tu primera campaña de Google AdWords, ¡Comencemos!
Lo primero es iniciar sesión en Google AdWords, para esto necesitarás tener una cuenta de email en Gmail.

1.Objetivo
Luego de iniciar sesión, AdWords te pedirá decidir el Objetivo de tu campaña. Cuando selecciones un objetivo, te mostrará sugerencias sobre cómo debes configurar los siguientes pasos de la campaña para alcanzarlo. Solo puedes utilizar un objetivo por campaña. Ten en cuenta que este debe ser el logro más importante que quieras conseguir para tu empresa.

2. Nombre de la campaña y Redes
Aquí elige un nombre para tu campaña fácil de reconocer y deselecciona “Red de Display” para que tu anuncio sea mostrado solo en el buscador de Google. Si eliges que sea mostrado en la “Red de Display” tu presupuesto será dividido para que tu anuncio aparezca en otras páginas como Youtube y otros socios de contenido.

3. Ubicación
En Google AdWords puedes utilizar las segmentación por localización geográfica. Google genera un promedio de alcance de cuántas personas están realizando búsquedas en ese lugar. Haz clic en la pestaña de “Ubicación” y luego en “Búsqueda avanzada” para ver las localizaciones en el mapa.

4. Presupuesto y Puja
En este punto, AdWords te pedirá decidir el presupuesto diario de tu campaña, cuánto quieres pagar por clic en un día. Coloca un presupuesto bajo al inicio para probar. Google hará un estimativo de la cobertura que lograrás con ese presupuesto.
También debes establecer el valor máximo que estás dispuesto a pagar por un clic en tu anuncio, Google te ofrece la opción de establecer este valor de manera automática o también lo podrás hacer de forma manual. De nuevo se muestra un estimativo de los clics que puedes alcanzar, con respecto al presupuesto diario que asignaste antes.

5. Extensiones de anuncio
Las extensiones te van a ayudar a expandir tu anuncio con información adicional, lo que le da a los usuarios más motivos para elegir a tu empresa. Por lo general, los formatos de extensiones incluyen botones de llamada (para dispositivos móviles), información sobre la ubicación, vínculos a secciones específicas de su sitio web, texto adicional, etc.

6. Palabras clave
Un anuncio contiene un conjunto de palabras clave relacionadas. Para mejores resultados, intenta concentrar todas las palabras clave del anuncio en un servicio de tu empresa. Puedes añadir entre 15 y 20 palabras clave aproximadamente, Google te dará algunas sugerencias.
Coloca apenas las palabras específicas que realmente van a estar buscando tus posibles clientes, como en el ejemplo de abajo, en donde se intenta llevar a un posible cliente hacia el sitio web de nuestra Agencia, Ignait.

7. Texto del anuncio
Aquí podrás crear tu anuncio y ver en tiempo real cómo este aparecería en el buscador de Google. Coloca las palabras que estarán en la página de destino. En el ejemplo, el anuncio está llevando hacia Ignait.

8. Pago
El siguiente paso será ingresar tu información de pago. Aquí una recomendación es que en “forma de pago”, mientras estés iniciando, indiques “Pagos manuales” para tener control de lo que se te cobra y evitar sobre costos.
¡Listo! Ahora es sólo esperar que Google analice los anuncios y, si todo está de acuerdo con las normas y políticas de publicación, el anuncio será aprobado.
Conclusión
Es fácil ingresar a Google AdWords, publicar tu primera campaña e impresionarse con el aumento de tráfico instantáneo en tu sitio web, sin embargo,transformar los anuncios pagados en una fuente consistente de Leads calificados, exige planeación y acompañamiento como cualquier otro canal de generación de tráfico.
No olvides descargar nuestra Guía sobre Cómo promocionar tu negocio en Internet y estar pendiente de nuestros próximos post del blog. Si tiene alguna sugerencia sobre esta publicación, por favor déjala abajo en los comentarios.